Postales Virtuales MÉXICO - Acapulco
Sobre la costa del Pacífico mexicano, entre playas doradas, montañas, selvas tropicales y lagunas, se extiende Acapulco, uno de los destinos turísticos más reconocidos del mundo. Durante prácticamente todo el año, el marco de un perfecto clima tropical abraza las múltiples actividades, diurnas y nocturnas, que caracterizan a este verdadero paraíso de descanso y diversión. Deportes acuáticos y de playa, golf, tenis, espectáculos, compras, restaurantes, bares y clubes bailables… en Acapulco existe una alternativa para cada gusto, momento y lugar.
Siglos de historia, una vasta cultura por descubrir, diversos tipos de playas, que ofrecen oleajes moderados, medios e intensos, una formidable infraestructura hotelera, con alternativas para todo tipo de presupuesto, variedad gastronómica y una de las mejores vidas nocturnas de todo México, hacen de Acapulco un destino ideal para la familia y los amigos, en pareja o solitariamente.
Las Playas de Acapulco
- Si de sol, mar y playa se trata, la bahía y costas contiguas de Acapulco garantizan tantas opciones como descanso y diversión. En su mayoría, los restaurantes de playa instalan sombrillas, mesas y sillas sobre la arena, de modo que es posible disfrutar de alimentos y bebidas a orillas del mar.
- Resguardadas naturalmente por la Isla Roqueta, las playas Caleta y Caletilla ofrecen un oleaje leve y tranquilo, ideal para los más pequeños. Son tradicionalmente algunas de las playas favoritas de Acapulco, afamadas entre el jet set internacional durante las décadas de 1950 y 1960.
- Sobre el centro de la bahía, en el corazón de la Zona Dorada, se encuentra Playa Condesa, de gran actividad turística y comercial. Con un oleaje que puede ir de moderado a fuerte, esta playa cuenta con varios restaurantes y bares que ofrecen sus servicios desde las primeras horas del día.
- Hacia la zona sur de la bahía, rodeada por hoteles y condominios, se ubica Playa Icacos, ideal por la tranquilidad de sus aguas para la práctica de todos los deportes acuáticos, que se ofrecen a orillas del mar.
- Circulando por la carretera que lleva hasta el aeropuerto, a unos 27 kilómetros de Acapulco, se encuentra Barra Vieja, una de las playas más populares entre habitantes y turistas. Los pequeños restaurantes que la circundan ofrecen deliciosos pescados a la talla, y es posible rentar un caballo para pasear por la playa mientras se aprecia un hermoso atardecer.
- Si se trata de un atardecer memorable, playa Pie de la Cuesta es internacionalmente reconocida por ofrecer una de las más espectaculares puestas de sol.
- Puerto Marqués, una extensa bahía al abrigo de montañas y selvas tropicales, ofrece playas doradas de un oleaje apacible y gran cantidad de reconocidos restaurantes con precios módicos.
- Punta Diamante representa uno de los más recientes, modernos y lujosos desarrollos turísticos en Acapulco. Sus playas, de fuerte oleaje, miran hacia el mar abierto.
- A espaldas de Puerto Marqués se sitúa Revolcadero, una de las playas con oleaje más fuerte y continuo. Se recomienda extremar las precauciones al momento de ingresar a sus aguas.
Catedral de Nuestra Señora de la Soledad
Distinguida por su imponente domo al estilo de las mezquitas y torres bizantinas, en el Zócalo del puerto se encuentra la Catedral de Nuestra Señora de la Soledad, construida en 1930. Su interior es más bien sencillo, destacándose un embolsado amarillo oro como único adorno. Desde que el Rey Felipe II la coronara como Generala del Ejército Realista, durante la lucha por la Independencia de México, la Virgen de la Soledad es patrona de Acapulco.
Parque acuático Cici Acapulco Mágico
Dotado por los más altos estándares de seguridad, este moderno parque acuático ofrece a la familia toda la diversión de sus toboganes, albercas, e increíbles shows de delfines. Es un lugar ideal para pasar el día, al son de aventuras emocionantes y ricas comidas.
Centro Internacional Acapulco
Sede oficial de algunos de los más reconocidos eventos mundiales, el Centro Internacional Acapulco, con capacidad para la recepción de hasta 15 mil personas, es un predio de negocios estratégicamente situado en el corazón de la Zona Hotelera de Acapulco. Se destaca uno de sus salones más importantes, el Teotihuacán, con un área cubierta que supera los 6 mil metros cuadrados, de 12 metros de altura y libre de columnas.
Golf en Acapulco
Repartidos entre hoteles y zonas residenciales de prestigio, Acapulco cuenta con cuatro magníficos campos de golf de 18 hoyos, reconocidos por su diversidad, retos, y características especiales. El Club de Golf de Acapulco, con un irresistible campo de 9 hoyos, linda con el Centro de Convenciones.
La Casa de la Máscara
Sobre el llamado Corredor Cultural, a un costado del Fuerte de San Diego, se ubica la Casa de la Máscara, el lugar para descubrir una expresión artística única en su género. Aquí se exponen las máscaras multicolores, fabricadas por los artesanos del estado de Guerrero, que proponen un fantástico viaje a través de la religión y la cultura guerrerense. Sus máscaras representan una de las más ricas formas de la expresión en el arte popular, estrechamente relacionadas con bailes y tradiciones de este pueblo.
Parque Papagayo
Es un área natural protegida, que se extiende a través de más de 200 mil metros cuadrados. Aquí es posible interactuar con una enorme diversidad de animales, como las aves, que emigran desde la parte norte del continente americano. Las instalaciones están especialmente preparadas para ofrecer actividades culturales, deportivas y recreativas, determinando el lugar ideal para disfrutar de un día en familia.
Pesca en Acapulco
Pescar en Acapulco es una experiencia sencillamente inolvidable: abundancia de peces, como el enorme pez vela, el dorado, el huachinango, o el marlín, entre muchos otros, proponen un desafío para cualquier amante de la pesca. Tanto en la Marina, como en el Club de Yates, se ofrecen viajes en lancha para pescar en altamar.
Calandrias
Las calandrias, carruajes decorados con globos y tirados por caballos, son un ícono de la cultura acapulqueña. Nadie debería perderse este maravilloso paseo por la avenida principal de la ciudad, la Costera Miguel Alemán, desde la glorieta de La Diana, hasta el Parque Papagayo.
Mural Diego Rivera
El genial Diego Rivera pasó una temporada en Acapulco, entre 1956 y 1957, cuando se hospedó en casa de su amiga Dolores Olmedo para descansar y recuperarse de la enfermedad que finalmente terminó con su vida. Allí plasmó sus últimas pinceladas, muchas de las cuales conforman el imponente Mural Diego Rivera, que se localiza en la zona del Acapulco Tradicional. Se destaca el mural Exekatlkalli, que engalana la fachada de la casa, una esculto-pintura en relieve donde aparecen materializadas las deidades de la cultura azteca, Quetzalcóatl y Tláloc.
Fuerte de San Diego
La fisonomía del puerto de Acapulco está caracterizada principalmente por el viejo Fuerte de San Diego, una construcción de singular traza geométrica en forma de pentágono. Devenido en museo histórico, este imponente monumento fue testigo de las primeras civilizaciones acapulqueñas, la conquista de los Mares del Sur, el comercio con Oriente, los piratas del Pacífico, la hazaña militar de los Morelos y tantos otros acontecimientos de la historia de Acapulco.
Laguna de Coyuca
Rodeada por selvas exuberantes, la Laguna de Coyuca propone un magnífico paseo por agua. Escenario para el rodaje de películas como Rambo II, o la serie televisiva Tarzán, aquí es posible navegar entre canales e islas paradisíacas.
La Quebrada
Una de las principales atracciones turísticas de Acapulco, y un verdadero ícono de la ciudad, son los célebres clavadistas de La Quebrada, reconocidos por sus saltos mortales desde un peñasco de casi 42 metros de altura. Generación tras generación, estos valientes jóvenes de Acapulco se han arrojado desde las alturas para zambullirse en un estrecho acceso de agua, a donde olas gigantes llegan para estrellarse contra las rocas. Se trata de una prueba extrema, que exige máxima concentración y destreza para sobrevivir al intento.
Vida Nocturna en Acapulco
Cuando el sol comienza a caer, asoma la afamada vida nocturna de Acapulco. La noche bien podría comenzar con el espectáculo de los valerosos clavadistas de La Quebrada y continuar en alguno de los exclusivos clubes bailables. Para los más románticos, la opción de algún piano bar, disfrutando una copa a la luz de las velas, sea quizá la mejor opción.
- Avenida Costera Miguel Alemán – Surcando el pleno centro de la ciudad, la Avenida Costera Miguel Alemán es sede para algunos de los mejores restaurantes, bares y clubes nocturnos de Acapulco. Vibrante energía, música y diversión garantizada en fabulosas fiestas al son de los más destacados Disk Jockeys de renombre mundial.
- Baby´O – Desde 1976, Baby´O Acapulco es uno de los mejores sitios de reunión para la gente bonita y las estrellas nacionales e internacionales. Con excelente servicio y garantía de diversión, nadie debería perderse una noche en Baby´O.
- Colinas arriba – La Bahía de Acapulco está rodeada por colinas que tradicionalmente, a través de los años, han albergado los más exclusivos clubes nocturnos, movilizados por los mejores Disk Jockeys, e iluminados por equipos de vanguardia futurista. Aprovechando una de las vistas panorámicas más hermosas en toda la ciudad, la gente se reúne en lugares legendarios para disfrutar de noches vibrantes.
- Palladium – Sobre la carretera escénica Las Brisas, más alto que cualquier otro sitio en Acapulco, se ubica Palladium, un club en donde es posible experimentar la ilusión de estar levitando en el aire, mientras se disfruta de una hermosa vista panorámica a la Bahía de Acapulco.